Antonio Fernandez Diaz
19 de junio cerca de Madrid
A
la vista de la excesivamente prolongada e "in crescente" actual crisis
económica occidental (indistintamente de su etiología), repetida cíclica
y puntualmente, tal como nos advirtió Marx (aunque los motivos puedan
variar de uno a otro caso) y haciéndome
eco de los públicamente declarados iniciales análisis técnico-económicos
y mundiales del problema, reconocedores del evidente fracaso del
Sistema de Economía Capitalista, vengo a sorprenderme, realmente
anonadado, del palpable y súbito abandono que se ha hecho de tan
sensatas y supuestas sesudas conclusiones.
En mi "muy limitado magín" se me ocurrió, en su momento, que una vez reconocido este fracaso del manido sistema del "libre mercado", los sabios e internacionales doctos en Economía nos vendrían a "reinventar" y a ofrecer otro método, homologable y más sostenible, rectificatorio de los aparentemente inevitables errores al que se concurre con la praxis del actual sistema.
Al inexorable paso del tiempo y con él a la agudización y sospechosa cronicidad del problema a que nos están abocando las medidas que se nos vienen imponiendo, con sus trágicas consecuencias para los Pueblos a los que se nos aplican, llego a la triste conclusión de que, o se carece de verdadera voluntad para la resolución de este drama, o este proceso es realmente intencionado por todos nuestros gobernantes, o finalmente habremos de reconocer la incapacidad intelectual mundial, o peor, dar fe de su inexistencia …
lunes, 22 de julio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario